TRABAJOS CONGRESALES Y VARIOS

PRESENTACIÓN

Este espacio lo he destinado para poder presentar y, que puedas descargar, distintos materiales de exposiciones y/o propuestas presentadas en los distintos Congresos de avalúo que se realizan en las Américas latina, que he podido rescatar de la web o, que me han ido haciendo llegar distintos y...

AVALUO DE MAQUINARIAS

Este trabajo, me lo remitió el Ing. Miguel CAMACARO-PÉREZ, de Venezuela y, refiere a una presentación que hiciera en el P.U.C. de Brasil. Su presentación es en portugués, pero el resto está en castellano.- Muy completo.- Dejo hecha la invitación formal a, todos los importantes avaluadores de habla...

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL VALOR INMOBILIARIO DE MERCADO Y EL VALOR INMOBILIARIO POR LA LRCAV.

Otro trabajo del Ing. Miguel CAMACARO-PÉREZ de Venezuela. Éste es inédito, dado que lo presentó en el último Congreso de la UPAV y, fue rechazado, dado que la temática del evento no refería al tema que éste distinguido profesional refiere.- Dejo hecha la invitación formal a, todos los importantes...

PLUSVALÍA

Éste, es un trabajo elaborado y expuesto por el Ingeniero Enrique Gerardo Bosch (Argentina) en el XXIII Congreso Panamericano de Valuación, llevado a cabo entre el 15 y 18 de abril de 2008 en San José de Costa Rica.- Bajar archivo plusvalia.pdf (57629) Si es tu interés seguir aprendiendo o conocer...

VIDA ÚTIL PONDERADA DE EDIFICACIONES

Este trabajo que podrás “bajar”, pertenece al reconocido tasador, el Ing. Ronny GONZÁLEZ MORA de Costa Rica.- Es muy interesante en su análisis, pero deberás considerar que, en cada país, según costumbres, climatología y modelos impuestos, las tipologías constructivas varían. Por ejemplo, en un...

MÁS SOBRE PLUSVALÍA

Este trabajo que podrás “bajar”, pertenece al tasador, Oscar BORRERO OCHOA de Colombia.- Es muy interesante en su análisis sobre la plusvalía que reciben los inmuebles de las obras públicas por servicios. Esto, sirve para analizar cuando se estudia el coeficiente de “servicios” de un lote o una...

MÉTODO DE JANS (depreciaciones de distintos tipos de bienes)

El presente trabajo que te dejo para que puedas “bajar” a tu CPU, corresponde al presentado en el XXIII Congreso Panamericano de Valuaciones, realizado en el año 2008 en San José de Costa Rica y, presentado  por el Arq. Juan Ángel Núñez Scarpellini (Paraguay) y, refiere al método que interpola...

TASACIÓN DE ALHAJAS

Le dejo un ejemplo de tasación de un conjunto de alhajas. Siempre, tendrá que entender que, la Tasación es una actividad multidisciplinaria. En nuestra actividad, no existe la profesión como tal. Existen las especializaciones, maestrías y posgrado. Normalmente están destinados para los ingenieros,...