En este capitulo, por ítem, iré tratando cada uno de los coeficientes que el Tribunal de Tasaciones de Nación fija como factores que conforman el valor de un inmueble.-
También expondré las distintas metodologías recopiladas y expuestas por distintos autores en la materia valuatoria.-
Podrá advertir de la planilla que ejemplifica y encontrará a fs. de esta obra, la misma se divide a simple vista, en tres partes.
PRIMERA PARTE
La superior, es aquella donde el profesional deberá asentar sus datos personales, profesionales; como así también la fecha en que realiza la tasación, el tipo de moneda que utilizará para arribar al valor más justo; la ubicación del inmueble que tasa y los datos de aquellas personas o agentes inmobiliarios que le proveyeron los datos de cada uno de los antecedentes comparativos que utilizará en tal trabajo valuatorio.-
La norma del T.T.N. expresa al respecto y para cada casillero de tal sección:
T.T.N.: |
Los Profesionales Tasadores que no pertenecen a la planta del TTN, deben reemplazar la mención del Tribunal de Tasaciones de la Nación, por los siguientes datos: Profesión, Nombre y Apellido y Matrícula Profesional, como mínimo. |
PLANILLA N°: |
Número de la planilla según registro. |
SALA: |
Sala del TTN en la cual se realiza la valuación Exclusivo para el TTN). |
EXPEDIENTE N°: |
Número de expediente según el registro. |
UBICACIÓN DEL LOTE: |
Ubicación del lote a tasar. |
SUPERFICIE DEL LOTE: |
Superficie del lote a tasar; se debe indicar la unidad de medida que puede ser en m2 o ha. |
FECHA DE TASACION: |
Fecha a la cual se realiza la tasación. |
PROFESIONAL: |
Apellido y nombre del profesional interviniente. |
INMOBILIARIA: |
Nombre y teléfono de la inmobiliaria que aporta la información. La numeración indica su relación con el antecedente. Se debe asignar a cada antecedente la inmobiliaria que le corresponde; si es la misma para varios antecedentes, repetir la misma en cada número de inmobiliaria. |
TIPO DE CAMBIO: |
Tipo de cambio a la fecha de la tasación entre la moneda de curso legal y el dólar estadounidense ($/U$S). |
MONEDA DE USO: |
Moneda a la cual se realiza la tasación. |
PART. O DEP.: |
Partido o Departamento en donde está ubicado el bien a tasar. |
PROVINCIA: |
Provincia o Estado en donde está ubicado el bien a tasar. |
PAIS: |
País en donde está ubicado el bien a tasar. |
Necesariamente me veo en la obligación de aclarar que, si el trabajo valuatorio a realizar no es para ser presentado ante el T.T.N., los primeros ítem de tal sección no son necesarias llenarlas, y tampoco deberá surgir de la misma el término “Tribunal de Tasaciones de la Nación”.-
Si es tu interés seguir aprendiendo o conocer más sobre el tema Tasaciones-Valuaciones-Avalúos, te invito a que busques en los links de mis blogs, que encontrarás bajo mi firma. Si alguna duda o consultas quisieras hacerme, podrás escribirme a mis correos personales que encontrarás al pie.-
Mart. Púb. Miguel Ángel ANTOÑANA – “TasA” Tasaciones ANTOÑANA
miguelantonana@yahoo.com.ar – tasantonana@yahoo.com.ar
https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano/
https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano2/
https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano3/
https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano4/
https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano5/
https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano6/
https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano7/