POSIBILIDAD DE DIVIDIRLO EN PROPIEDAD HORIZONTAL

 

La posibilidad de dividirlo en propiedad horizontal es un factor que debe tener en cuenta el tasador, ya que de ser ello factible mejora el valor de todo finca, pues ya lo hemos visto y dicho que mientras más pequeña o de menor valor sea la propiedad puesta en venta, tendrá mayor número de compradores y por consiguiente mayor precio unitario. Y si es posible dividirlo en varios pisos o unidades, éstos serán más fáciles de vender que todo la finca en conjunto.

Es el mismo caso de un solar de gran cabida que por su precio o valor alto tendrá poca demanda y por consiguiente poco valor unitario; pero si se puede dividir en varios solares, de áreas pequeñas, éstos tendrán mucho más demanda. La Ley que creó o impuso a nuestro régimen de la propiedad inmueble la modalidad de la Propiedad Horizontal, al facilitar grandemente la adquisición de viviendas y oficinas a un gran número de pequeños compradores, a la vez facilitó la venta de estas fincas de categoría, o gran área, que anteriormente no tenían mayor demanda.

Así, el tasador de cualquier finca, tanto de pisos como de locales y oficinas, deberá estudiar esta posibilidad de dividirlo en Propiedad Horizontal, de acuerdo con nuestras disposiciones vigentes, que ya citamos en capítulo anterior, y la cual o básica es la de que sus entrepisos lo sean en hormigón. Y vista esta posibilidad deberá estudiar cuál será el costo para constituirlo en Propiedad Horizontal, o sea el valor de los planos, reglamentos, gestiones ante las autoridades del Ayuntamiento, etc. Y en esta forma calcular en cuánto se podría vender parcelado o dividido así; y luego de estudiar los demás factores para determinar su precio, fijar su avalúo teniendo en cuenta esta posibilidad de aumentar su demanda y consiguientemente su valor

 

FUNDAMENTOS Y TECNICAS DE LAS TASACIONES-ALEJANDRO ARTURO VEGA BOHORQUEZ-Palma de Mallorca, Octubre de 2007-IMPRESO POR: Publicep Libros Digitales.