MÉTODO DE DISPERSIÓN PONDERADO (2º)

MÉTODO DE DISPERSIÓN PONDERADO (2º)

El otro sistema, más matemático, es el de hacer un primer promedio y dividir el valor resultante de cada dato por el valor del promedio. Esto da una relación que puede ser superior o inferior a la unidad. A esta relación se le resta la unidad, obteniéndose una diferencia de signo positivo o negativo.

La suma de estas diferencias, en valor absoluto, dividida por el número de antecedentes, fija el máximo de diferencia positiva o negativa aceptable para cada dato. Se descartan aquellos datos que superen tal diferencia y se practica un segundo promedio definitivo.

Cuando los datos son muy numerosos hay un mecanismo matemático, que permite evitar una larga planilla, mediante el agrupamiento de la suma de valores superiores e inferiores al promedio. Se adjunta un ejemplo ilustrativo elaborado por el Ingeniero Gigante.

METODO DE DISPERSION

Antec

Valor

Cof

Cact

Sup

Cff

Cub

Cesq

Vbu  $/m²

Vbu % Prom

Dispersiones

Disp. Abs

1

25000

1,00

0,996

409,71

0,99

1,20

1,10

46,51

0,95

-0,05

0,05

2

15000

1,00

1,001

350,00

0,99

0,65

1,00

66,67

1,36

0,36

0,36

3

42000

0,80

0,991

1197,00

0,71

1,00

1,00

39,18

0,80

-0,20

0,20

4

16000

0,80

1,021

300,00

1,00

0,80

1,00

54,45

1,11

0,11

0,11

5

10000

0,90

1,000

176,00

1,08

0,90

1,00

52,61

1,07

0,07

0,07

6

18000

0,80

1,021

374,00

0,95

0,90

1,00

45,98

0,94

-0,06

0,06

7

28000

0,80

1,004

988,00

0,74

0,80

1,00

38,45

0,78

-0,22

0,22

8

18000

0,80

0,997

400,00

0,88

0,80

1,00

50,98

1,04

0,04

0,04

9

15000

0,80

1,001

314,00

0,91

0,90

1,00

46,71

0,95

-0,05

0,05

 

 

 

Suma

441,54

 

Sum Disp Abs

1,16

Prom

49,06

Disp. Media

0,13

2º Prom.

49,54

 

 

METODO DE DISPERSION PARA VARIOS ANTECEDENTES

Antec

Valor

Cof

Cact

Sup

Cff

Cub

Cesq

Vbu  $/m²

 

1

25000

1,00

0,996

409,71

0,99

1,20

1,10

46,51

 

2

15000

1,00

1,001

350,00

0,99

0,65

1,00

66,67

 

3

42000

0,80

0,991

1197,00

0,71

1,00

1,00

39,18

 

4

16000

0,80

1,021

300,00

1,00

0,80

1,00

54,45

 

5

10000

0,90

1,000

176,00

1,08

0,90

1,00

52,61

 

6

18000

0,80

1,021

374,00

0,95

0,90

1,00

45,98

 

7

28000

0,80

1,004

988,00

0,74

0,80

1,00

38,45

 

8

18000

0,80

0,997

400,00

0,88

0,80

1,00

50,98

 

9

15000

0,80

1,001

314,00

0,91

0,90

1,00

46,71

 

 

 

 

 

Suma

441,54

 

Prom

49,06

 

 

 
 

 

La fórmula a aplicar es:         Dm  = [(2 . n . P) – (2 . N)] / t

Los valores límites serán: 

 

  X1 =  {1 + [(2 . n / t) – (2 . N / T)]} . P

  X2 =  {1  – [(2 . n / t) – (2 . N / T)]} . P

Donde:

Dm = Dispersión Media

P = Media aritmética

n = Cantidad de ventas inferiores al promedio

N = Suma de los valores inferiores al promedio

t = Cantidad total de ventas

T = Suma total de los valores antecedentes

Para nuestro caso :

n =

5

 

P =

49,060

Dm =    6,33

N =

216,83

X1  =  55,39

t =

9

X2  = 42,73

T =

441,54

2º Promedio = 49,54

         

 

 

 

METODO DEL PORCENTAJE

 

 

METODO DE DISPERSION

Antec

Valor

Cof

Cact

Sup

Cff

Cub

Cesq

Vbu  $/m²

Vbu % Prom

Dispersiones

Disp. Abs

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

45000

0,80

1,007

480,00

0,73

1,30

1,00

79,55

1,92

0,92

0,92

2

42000

0,85

1,011

590,00

1

1,30

1,00

47,06

1,14

0,14

0,14

3

45000

0,85

1,01

403,20

0,88

1,30

1,00

83,71

2,02

1,02

1,02

4

18000

0,85

1,011

400,00

0,90

1,10

1,00

39,06

0,94

-0,06

0,06

5

8000

0,90

1,006

88,30

1,22

1,20

1,00

56,01

1,35

0,35

0,35

6

10000

0,80

1,033

300,00

1

1,10

1,00

25,03

0,60

-0,40

0,40

7

10000

0,80

1,012

176,00

1,08

1,00

1,00

42,59

1,03

0,03

0,03

 

Suma

373,00

 

Sum Disp Abs

2,91

 Prom

41,44

 

Disp. Media

0,32

 Prom + 15 %

47,66

 

 

 

 Prom - 15 %

35,23

 

 

 

 2º Prom.

42,90

 

2º Prom.

42,90

Fuente: “Valuación de Inmuebles”, Ing. Agrim. Rodolfo H. Pellice, Tº I, Ed. Fund. Univ. Nac. de San Juan (Argentina), año 2004.-

Si es tu interés seguir aprendiendo o conocer más sobre el tema Tasaciones-Valuaciones-Avalúos, te invito a que busques en los links de mis blogs, que encontrarás bajo mi firma. Si alguna duda o consultas quisieras hacerme, podrás escribirme a mis correos personales que encontrarás al pie.-

Mart. Púb. Miguel Ángel ANTOÑANA – “TasA” Tasaciones ANTOÑANA

miguelantonana@yahoo.com.ar – tasantonana@yahoo.com.ar

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano2/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano3/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano4/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano5/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano6/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano7/

https://user.eltasadorpampeano.webnode.com

Seguime en Facebook.

https://www.facebook.com/TasacionesAntonanaTasa

https://www.facebook.com/pages/Tasaciones-Anto%C3%B1ana/