CRITERIO DEL ORIGEN

CRITERIO DEL ORIGEN

 

Se basa en la suposición de que la relación entre VM y X es lineal y que la recta que representa esa relación pasa por el origen y por el punto medio del segmento de los valores extremos.

 

Es en realidad una simplificación del criterio baricéntrico (se aplica éste sólo para los valores extremos).

Como la Recta pasa por los puntos (0,0) y (Vo y Xo), su ecuación es:

                                                Vo - 0

                        V1       = ----------------------

                                               Xo - 0

Por otra parte:

                                               VMM - VMm

                        Vo       = -----------------------------

                                                      2

y

                                               VM - Vm

                        Xo       = ----------------------------

                                                    2

El valor de mercado resulta ser:

                                               VMM + VMm

                        V1 = X1  ·  -------------------------

                                                 XM + Xm

Ejemplo de aplicación:

 

Finca

Precio de

Compraventa

VM

Producción

Anual Bruta

Xi

 

Ratio

VM / Xi

1

2

3

4

5

6

125.000

132.000

202.000

365.000

612.000

728.000

10.000

13.000

12.350

41.000

53.000

60.000

12,500

10,153

16,356

8,902

11,547

12,133

 

Se pretende estimar el valor de mercado (VM) de una finca (nº 7), de la cual se conoce su producción anual bruta ($ 47.000).-

Como es obvio, y se observa en el cuadro anterior, la relación entre el precio de compraventa y producción anual bruta no es la misma para todas las fincas, sino que oscila entre 8,902 y 16,356. Una cifra representativa del conjunto de ratios sería la media aritmética:

            12,500 + 10,153 + 16,356 + 8,902 + 11,547 + 12,133

  a1 = ------------------------------------------------------------------------------- = 11,932

                                                           6

El valor de mercado de la finca objeto de valoración (nº 7), suponiendo la proporcionalidad respecto de la media anterior será, según el método de los ratios:

                        VMo     =          a1 · Xo            = 11,932 · 47.000 = $ 560.804

 

Este resultado obtenido difiere del que resulta de aplicar el criterio convencional de estricta proporcionalidad o criterio baricéntrico. En efecto, según este criterio, el coeficiente de proporcionalidad se calcula de la siguiente manera:

                                                                  n

                                                   VM

                                                               i = 1

                                   a2 = -------------   y      VMo = a2 · Xo

                                                                n

                                                Xi

                                                              i = 1

que aplicada a este caso da:

                                               2.164.400

                                   a2 = ------------------- = 11,429

                                               189.350

El valor de mercado será:

                        VMo = a2 · X= 11,429 · 47.000 = $ 537.000

Con el criterio de los dos extremos tenemos:

                                                     (VMM - VMm) · (X1 - Xm)

                        V1 =    VMm +  --------------------------------------

                                                             (XM - Xm)

                            728.000 + 125.000

V1 = 47.000 + ------------------------------ = $ 572.728

                              60.000 + 10.000

El presente texto, ha sido extraído del libro "Valuación de Inmuebles" (tomo II), Ed. Univ. Nac. de San Juan -Argentina-, Ing. Agrim. Rodolfo H. Pellice (compilador), año 2008.-

Si es tu interés seguir aprendiendo o conocer más sobre el tema Tasaciones-Valuaciones-Avalúos, te invito a que busques en los links de mis blogs, que encontrarás bajo mi firma. Si alguna duda o consultas quisieras hacerme, podrás escribirme a mis correos personales que encontrarás al pie.-

Mart. Púb. Miguel Ángel ANTOÑANA – “TasA” Tasaciones ANTOÑANA

miguelantonana@yahoo.com.ar – tasantonana@yahoo.com.ar

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano2/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano3/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano4/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano5/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano6/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano7/

https://user.eltasadorpampeano.webnode.com

Seguime en Facebook.

https://www.facebook.com/TasacionesAntonanaTasa

https://www.facebook.com/pages/Tasaciones-Anto%C3%B1ana/