CONCEPTOS BÁSICOS

CONCEPTOS BÁSICOS

 

¿Que es un avalúo o tasación?

" Es una opinión de valor soportada en información técnica."
"Un avalúo o tasación es un documento que presenta una estimación del valor mercantil justo de un bien."
"Un avalúo o tasación es un calculo del monto de dinero por el cual se podría vender un bien."
"En términos financieros o contables se refiere a gravar o poner precio a un bien."
"El avalúo o tasación es un dictamen técnico en el que se presenta el valor de un bien a partir del estudio de sus características intrínsecas y extrínsecas, su uso, su estado, teniendo en cuenta siempre las condiciones de oferta y demanda".

¿Cuando se requiere un avalúo o tasación?

Algunos casos que pueden requerir un avalúo o tasación:
  • Compra o Venta de un bien.
  • Préstamo bancario (Normalmente requieren una garantía representada en el bien avaluado).
  • Para establecer cupos de préstamo.
  • Para establecer el valor contable de los bienes de una empresa.
  • Para establecer el valor fiscal.
  • Para asegurar un bien.
  • Para establecer los valores en una sucesión.
  • Para una compra, fusión o venta de una empresa.
  • Para la liquidación de una empresa.

Metodologías de Valoración

METODO COMPARATIVO DE MERCADO 
Es la metodología mediante la cual se obtiene el valor de un bien examinando el mercado de bienes que puedan ser considerados como comparables al bien valorado.
METODO DEL COSTO
Metodología que establece que el valor de un bien corresponde al costo de reproducción de sus partes. En propiedad raíz corresponde a la suma del valor del terreno más el costo de reproducción de las mejoras menos cualquier tipo de depreciación que pudiera existir.
METODO DE LA RENTA O INGRESO
Metodología que establece que el valor de un bien es función o igual al valor presente de su capacidad futura para producir ingresos.

Características para que un bien tenga Valor

Para que un bien tenga valor debe tener ciertas características económicas y legales, entre las que se cuentan: 
UTILIDAD - Se define como el poder de un bien para prestar un servicio o suplir una necesidad.
ESCASEZ - Debe considerarse en función de la oferta y la demanda. Generalmente a mayor escasez, mayor valor, siempre y cuando haya demanda.
DEMANDA - Como la escasez, esta debe analizarse en función con la oferta. Debe haber un mercado en equilibrio para conservar valor.
TRANSFERIBILIDAD - Es un termino legal que otorga el derecho a que un bien sea transferido. Aunque un bien sea útil, escaso y demandado, si no tiene la posibilidad de ser transferido, puede decirse que esta fuera del mercado y por lo tanto carece de valor comercial.

Principios de Valoración

La valoración esta soportada en los siguientes principios valuatorios:
PRINCIPIO DE MAYOR Y MEJOR USO - El avaluador o tasador deberá identificar el más alto y mejor uso de un bien de manera que se maximice su valor comercial.
PRINCIPIO DE USO CONSISTENTE - El lote y las mejoras deben ser avaluados en función del mismo uso.
PRINCIPIO DE SUSTITUCION - El valor de un bien es equivalente al de otros con similares características sustitutos del avaluado. Este principio es la base del Método Comparativo de Mercado.
PRINCIPIO DE ANTICIPACION DE BENEFICIOS FUTUROS - El valor de un bien es función de las expectativas de renta que previsiblemente proporcionara en el futuro. Este principio es la base del Método de la Renta o Ingreso.
PRINCIPIO DE TEMPORALIDAD - El valor de un bien es variable a lo largo del tiempo y varia dependiendo de las condiciones de oferta y demanda.
PRINCIPIO DE FINALIDAD - Establece cual es el fin del avalúo. La finalidad del avalúo condiciona la metodología y el tipo de valor que se debe suministrar al cliente.
PRINCIPIO DE OFERTA Y DEMANDA - Este principio establece que el valor de un bien varia en forma directamente proporcional a la demanda e inversamente proporcional a la oferta.
PRINCIPIO DE BALANCE O EQUILIBRIO - El valor de un bien debe considerar las condiciones de su entorno. Cualquier exceso o defecto con relación al mercado inmediato, influirá en los valores.
Si es tu interés seguir aprendiendo o conocer más sobre el tema Tasaciones-Valuaciones-Avalúos, te invito a que busques en los links de mis blogs, que encontrarás bajo mi firma. Si alguna duda o consultas quisieras hacerme, podrás escribirme a mis correos personales que encontrarás al pie.-

 

Mart. Púb. Miguel Ángel ANTOÑANA – “TasA” Tasaciones ANTOÑANA

miguelantonana@yahoo.com.ar – tasantonana@yahoo.com.ar

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano2/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano3/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano4/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano5/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano6/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano7/

https://user.eltasadorpampeano.webnode.com

Seguime en Facebook.

https://www.facebook.com/TasacionesAntonanaTasa

https://www.facebook.com/pages/Tasaciones-Anto%C3%B1ana/