LA VALUACIÓN Y SU IMPORTANCIA

15.04.2013 10:24

 

La valuación puede tener aplicaciones en distintos ámbitos de la vida corriente, ya se trate de intereses privados o públicos y realizadas con distintas finalidades.

El presente trabajo se orientará al estudio de la valoración de los bienes inmuebles, ya que en función a nuestra orientación profesional, es la temática que con más frecuencia se utiliza. Ya se trate de informar sobre el valor de un inmueble urbano, se trate de baldío o edificado o se trate de un inmueble rural, sin mejoras o con distinto tipo de mejoras.

Sin perjuicio, pueden identificarse dentro de las actividades avaluatorias, otras específicas como ser el avalúo de semovientes, el avalúo de obras de arte, el avalúo de vehículos automotores, etc; estos tipos de valoraciones no son consideradas en este trabajo y se reconoce para cada una de ellas una especialización específica por parte de quien las desarrolla.

Es frecuente, en función a nuestra orientación profesional, que se deba actuar también, en avalúos relacionados con la determinación de montos indemnizatorios en casos de expropiación o de imposición de servidumbres sobre los bienes inmuebles.

El siguiente resumen general es indicativo de los intereses y finalidades para los que puede ser realizada una valuación inmobiliaria:

 

 

 

 

 

 

 

Valoración

 

 

 

 

Interés Privado

* Juicios Civiles

* Particiones o Herencias

* Asesoramiento Compraventas

* Constitución Sociedades

* Contabilidades

* Préstamos Hipotecarios

* Arrendamientos

* Otros

 

 

 

Interés Público

* Expropiaciones

* Imposiciones Fiscales

* Patrimonio

* Impuestos Sucesiones y    Donaciones

* Transmisiones  Patrimoniales

* Impuestos Inmobiliarios

* Ordenamiento Territorial

* Urbano o Rural

 

Otros avalúos especiales se relacionan con la privación del uso de una cosa, ya se trate de una Ocupación temporal o por la Devolución de fincas expropiadas.

A su vez, otros se relacionan con la necesidad de la determinación de una depreciación (o pérdida de valor) de un bien motivada por distintas causales tales como, Accidentes climáticos: inundaciones, heladas, granizo, vientos, sequías; Accidentes ocasionados a terceros o por Daños ocasionados por actividades productivas.

La enumeración hecha de una extensa lista de objetivos para los que se puede requerir una valoración inmobiliaria, puede generar la duda de si el resultado numérico de esa operación, debe ser igual o diferente para cada uno de los distintos objetivos para los cuales se realiza.

O sea, si el valor resultante de una valuación, por ejemplo con destino a asesorar a un comprador de una vivienda, debe o no ser el mismo, que el resultado que arroje una valoración sobre el mismo bien cuando se requiera para servir de base a un préstamo hipotecario o para tomar como base para fijar un tributo inmobiliario.

Texto extraído del "Curso de Avaluaciones - Avalúo de Inmuebles Urbanos", del Instituto de Agrimensura - Departamento Técnico Legal - Ing. Agrim. José Luis NIEDERER - Uruguay - Agosto de 2008.-

Si es tu interés seguir aprendiendo o conocer más sobre el tema Tasaciones-Valuaciones-Avalúos, te invito a que busques en los links de mis blogs, que encontrarás bajo mi firma. Si alguna duda o consultas quisieras hacerme, podrás escribirme a mis correos personales que encontrarás al pie.-

Mart. Púb. Miguel Ángel ANTOÑANA – “TasA” Tasaciones ANTOÑANA

miguelantonana@yahoo.com.ar – tasantonana@yahoo.com.ar

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano2/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano3/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano4/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano5/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano6/

https://www.enunblog.com/eltasadorpampeano7/

https://user.eltasadorpampeano.webnode.com

Seguime en Facebook.

https://www.facebook.com/TasacionesAntonanaTasa

https://www.facebook.com/pages/Tasaciones-Anto%C3%B1ana/