DISPARIDAD DE CRITERIOS O ERRORES ADMISIBLES

18.09.2012 11:26

 

Dado lo complejo de los diferentes factores que inciden en todo avalúo, que debe estudiar y analizar el tasador, y las dificultades que a veces encuentra para conocer algunos de ellos, es imposible que dos avalúos practicados por dos pontos diferentes coincidan en sus respectivos valores, dado que la ciencia de tasar o justipreciar inmuebles no es matemática o exacta, dependiendo cada concepto más que todo de la apreciación personal y de la experiencia de cada tasador.

En toda valoración existe un margen de apreciación personal, tanto mayor cuantas más sean las variables que definen la calidad o utilidad del bien valorado. Y este inevitable margen de apreciación hace que rara vez coincidan dos valoraciones de una misma propiedad llevadas a cabo, incluso simultáneamente, por peritos competentes, y que sea comente admitir una margen de disparidad que generalmente es del diez por ciento (10%) entre dos avalúos.

Otros tratadistas admiten como normales diferencias hasta de un quince (15%) por ciento. Nosotros tenemos en cuenta primero que todo la ciase o ubicación del inmueble tasado: si se trata de una propiedad situada en un barrio o urbanización donde son frecuentes las transacciones y que por su tamaño y características sea fácil de tasar, por contar con varios factores conocidos para ello, dicha diferencia no debe ser mayor del diez por ciento (10%); pero si en cambio se trata de un inmueble muy difícil de estimar o apreciar, como quien dice una finca rústica, una fábrica, un solar irregular, etc. la diferencia entre los dos avalúos bien puede ser mayor, sin que por ello se pueda catalogar de incompetente a uno de los dos tasadores.

FUNDAMENTOS Y TECNICAS DE LAS TASACIONES-ALEJANDRO ARTURO VEGA BOHORQUEZ-Palma de Mallorca, Octubre de 2007-IMPRESO POR: Publicep Libros Digitales.