METODOLOGÍAS AVALUATORIAS

MODELO TEÓRICO

    El modelo teórico es ya un “clásico” en la literatura de Economía Urbana y parte de la idea que el precio depende de tres grupos de atributos, relacionados con: (a) la disponibilidad de servicios, (b) las dimensiones y superficie del terreno y (c) la ubicación geográfica en la ciudad...

METODO RESIDUAL

    Su aplicación permite verificar la razonabilidad del valor de mercado de un terreno edificable como el precio más probable que, en el momento de su tasación pagaría por él un promotor o emprendedor inmobiliario para su aprovechamiento. Es válido para terrenos de alta deseabilidad,...

ASPECTOS CRÍTICOS DEL MÉTODO RESIDUAL

Como ocurre con todos los métodos de cálculo, es necesario utilizarlo adecuadamente.     En caso contrario el resultado obtenido no será significativo.     A continuación se señalan los aspectos críticos de los datos introducidos que influirán en la bondad del...

METODO RESIDUAL - APROXIMACION POR CAPITALIZACION DE INGRESOS

     Se debe determinar cuál es el precio de la tierra que soporta el desarrollo de un proyecto inmobiliario, mediante el máximo aprovechamiento de la tierra de acuerdo con la zonificación vigente, previo descuento de los costos de urbanización y la rentabilidad del emprendedor, y de...

UN METODO ALTERNATIVO

El método que se desarrollará a continuación está basado en la utilización de la fórmula de Hoskold modificad por O’Donohue, de utilización en la valuación de yacimientos, cuyos términos pueden adecuarse a la valuación de un gran terreno a comercializarse en parcelas de tamaño menor. Ello no obsta...

MÉTODOS EVOLUTIVO E INVOLUTIVO

Método Evolutivo       En forma general los métodos indirectos se fundamentan en el método evolutivo que en su esencia corresponde a un análisis de negocio para determinar la factibilidad técnica, económica y financiera de una determinada inversión inmobiliaria por realizar o...

MÉTODOS MIXTOS

    Vale efectuar una última consideración respecto a la posibilidad de ser utilizados en un avalúo dos o más métodos de los antes considerados.      La aplicación simultánea de más de un método exige que: a) El valor de la tierra sea determinado por el método...

METODO MULTICRITERIO

Conceptos básicos del empleo del Proceso Analítico Jerárquico (AHP por sus siglas en inglés):     En la práctica el Valuador se encuentra ante una situación de poca o escaza información, donde incluso, solo conoce el precio al que han realizado recientemente algunas transacciones o...

MÉTODO "ANTES Y DESPUÉS" (Ing. Dante Guerrero)

Es un procedimiento muy utilizado en valuaciones, que permite resolver casos especiales de forma, variación de medidas lineales y superficiales y expropiaciones Un lote de 10 m x 50 m, sufre una expropiación de una franja al frente de 10 m x 20 m. Si bien la expropiación se produce en el frente, el...

UN CASO REAL

No hace mucho (1 o 2 meses atrás), un colega y amigo me consultó, ya que un cliente le había pedido que hiciera la “tasación” de una invasión que estaba sufriendo sobre 2 parcelas de su propiedad, respecto de aquella lindante en sus fondos.- Tal como se ve en el gráfico, su cliente es dueño de 2...
<< 1 | 2 | 3 >>

Contáctanos