METODOLOGÍAS AVALUATORIAS

MÉTODOS DE AVALÚO

  Método es la palabra que proviene del término griego methodos (camino o vía) y se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. Las investigaciones científicas se rigen por el...

MÉTODO POR COMPARACIÓN O SINTÉTICO

  “Aquel que define el valor a través de la comparación con datos de mercado similares en cuanto a las características intrínsecas y extrínsecas. Las características y los atributos de los datos investigados que ejercen influencia en la formación de los precios y, consecuentemente, en el...

VARIOS MÉTODOS COMPARATIVOS

  Método Comparativo por CLASIFICACION Consiste en un principio en clasificar el universo de bienes, dentro del cual se encuentran los que se han de tasar, en grupos o clases lo más homogéneos posible en función de sus características técnicas y económicas. Seguidamente se habrá de determinar...

Método ANALITICO O RACIONAL

  Surgió a posteriori de los métodos por comparación y se le llamo racional por el alto contenido matemático con que se presentó en un primer momento. El fundamento del método se basa en la capitalización de una renta a un determinado tipo de capitalización que determina un valor de...

Procedimiento de LOS DIGITOS OSCILANTES

  Es el más usado en el ambiente inmobiliario, también llamado “a ojo de buen cubero”. El “más o...

Método comparativo por COMPARACION ESPACIAL

Se basa en la comparación del bien a tasar con otro u otros del mismo destino de los cuales se conoce el valor de mercado. La comparación se realiza estudiando una o más características comunes a los bienes en cuestión, suponiendo que la diferencia de los valores entre el bien a tasar y los bienes...

TRES CRITERIOS COMPARADOS

Método SINTETICO DE COMPARACION POR RATIOS Los criterios explicados, en párrafos anteriores, de comparación de valores de mercado a través de parámetros o signos externos, no se reducen al de la proporcionalidad según la fórmula:                    ...

METODO ANALÓGICO

Que es útil para tasar edificaciones recientes, porque es la que se usa para valorar proyectos de edificios diversos. Es comparativo y separativo. Lo que aquí se va a comparar es el costo del proyecto de construcción del inmueble a tasar. Y a ese valor, se le aplica la depreciación que ha tenido,...

MÉTODO COMBINADO

Consiste en la aplicación de más de un método junto a la experiencia del tasador. A mi juicio, pone a prueba la capacidad y la creatividad del tasador, que debe relacionar y comparar resultados para disminuir el margen de error. Así lo reconoce SERINCO (Tasadores y Verificadores de garantía) cuando...

MÉTODO INTEGRAL

Toma como punto de partida la valoración de la circunstancia zonal del terreno y de la construcción (si la hay) y a ese valor, se aplican los factores positivos y negativos, intrínsecos y extrínsecos del inmueble, que determinan el avalúo final. Pero de ninguna manera se puede afirmar “en tal...
1 | 2 | 3 >>

Contáctanos